Desarrollando la arquitectura de Drupal
La arquitectura de Drupal se basa en una serie de conceptos clave que interactúan entre sí para proporcionar una plataforma flexible y potente:
Conceptos Fundamentales:
- Nodos: Son las unidades básicas de contenido en Drupal. Cada pieza de contenido, ya sea una página, un artículo, un producto, etc., se almacena como un nodo.
- Tipos de contenido: Definen las diferentes estructuras y características de los nodos. Por ejemplo, un tipo de contenido "Artículo" puede tener campos como título, cuerpo, autor y fecha de publicación.
- Campos: Son las propiedades de un nodo. Cada tipo de contenido puede tener diferentes campos asociados.
- Vocabularios: Son conjuntos de términos que se pueden utilizar para clasificar el contenido, como categorías, etiquetas o taxonomías.
- Módulos: Son extensiones que añaden funcionalidades a Drupal. Pueden ser desde módulos básicos para gestionar usuarios hasta módulos complejos para crear tiendas en línea.
- Temas: Controlan la apariencia visual del sitio web. Los temas definen cómo se muestra el contenido en la pantalla.
- Bloques: Son elementos de contenido que pueden ser colocados en diferentes regiones de una página.
- Menús: Organizan la navegación del sitio web.
Diagrama Simplificado de la Arquitectura de Drupal:
- Funcionamiento Básico:
- Solicitud del usuario: Cuando un usuario solicita una página, el servidor web envía la petición a Drupal.
- Drupal recibe la solicitud: Drupal analiza la URL y determina qué tipo de contenido se debe mostrar.
- Drupal carga los datos: Carga los datos del nodo correspondiente, junto con los módulos y temas necesarios para renderizar la página.
- Drupal genera el HTML: Utiliza las plantillas definidas en el tema para generar el código HTML de la página.
- Drupal envía el HTML al navegador: El navegador del usuario recibe el HTML y lo muestra en la pantalla.
- Ventajas de esta Arquitectura: